Introducción
El propósito de estas ayudas convocadas por la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático de la Junta de Andalucía es fomentar la implantación, expansión o mejora de la recogida separada de biorresiduos destinados a instalaciones específicas de tratamiento biológico, como compostaje o digestión anaerobia.
La finalidad es promover la recogida selectiva de la fracción orgánica de los residuos municipales desde una perspectiva de economía circular, buscando contribuir a una gestión más sostenible de los recursos naturales, cumplir con los objetivos establecidos en la normativa vigente y seguir las mejores prácticas de la Unión Europea.
Plazo de solicitud
Está convocatoria se puede solicitar desde el día 15 de septiembre del 2023 hasta el día 16 de octubre del 2023.
Beneficiarios
- Los municipios, mancomunidades, consorcios o empresas públicas en Andalucía, que prestan servicios de recogida de residuos, los cuales teniendo en cuenta la población del 1 de enero de 2020, y presentan proyectos de recogida selectiva de materia orgánica, pueden ser de dos tipos:
- Proyectos tipo A: con una población igual o inferior a 5,000 habitantes.
- Proyectos tipo B: con una población de menos de 5,000 habitantes.
Actuaciones y gastos subvencionables
Las acciones elegibles se centran en la implantación, ampliación o mejora de la recogida selectiva de biorresiduos destinados a instalaciones de tratamiento biológico, como el compostaje o la digestión anaerobia.
Los gastos subvencionables incluyen:
- Adquisición de bienes y servicios necesarios para el tratamiento biológico.
- Costos de redacción del proyecto pueden financiarse hasta un límite del 6% sobre el presupuesto de ejecución material.
- Los conceptos financiables pueden ser: cubos domésticos aireados de biorresiduos, cubos de biorresiduos para la vía pública, bolsas compostables, contenedores en la superficie de la vía pública, cubos para biorresiduos de grandes generadores, sistemas de identificación de usuario y pesaje, camiones eléctricos o de biogás, campañas de información, difusión y sensibilización, biotrituradoras, sacas reutilizables para restos vegetales, entre otros.
Financiación
- Los gastos subvencionados no superarán el 90% del costo total del proyecto.
- Esta financiación es compatible con otras fuentes de financiamiento, siempre que el total de financiación no exceda el costo total del proyecto, evitando la doble financiación.
- La cantidad máxima de financiación se determina en función de la población, siendo de 22,12 euros por habitante de derecho en unidades de gestión sin recogida previa y 13,27 euros por habitante de derecho en unidades de gestión con recogida previa a partir de enero de 2020. Estos límites pueden aumentar si hay sobrantes de crédito y se redistribuyen proporcionalmente.
- Se establecen límites máximos por concepto los cuales deben consultarse en las bases reguladoras de la convocatoria.
- El IVA no es un gasto subvencionable.
Proyectos que se pueden solicitar
- Ampliación de la Recogida Puerta a Puerta de Biorresiduos
Se puede implementar un sistema de recogida puerta a puerta en varios barrios, incluyendo la entrega de cubos domésticos aireados y bolsas compostables a los residentes. Los biorresiduos recogidos se dirigirán a una instalación de tratamiento biológico autorizada para la producción de compost, se llevará a cabo una campaña de información y sensibilización para educar a la población.
- Implantación de Recogida Selectiva de Biorresiduos en Zonas Rurales
Se proporcionarán contenedores en superficie para la vía pública en lugares estratégicos, y se fomentará la participación de los grandes generadores, como restaurantes y mercados de abasto. Los biorresiduos recogidos se transportarán a una instalación de tratamiento biológico y se llevará a cabo una campaña de sensibilización dirigida a la comunidad para promover la recogida selectiva y el uso del compost resultante.
- Adquisición de Camiones de Recogida de Biorresiduos Sostenibles
Adquisición de camiones eléctricos o de biogás de origen renovable para la recogida de biorresiduos siendo respetuosos con el medio ambiente y reduciendo las emisiones de carbono. Además, se proporcionará formación al personal encargado de la recogida y se llevará a cabo una campaña de información para destacar los beneficios medioambientales de esta tecnología.