La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, abre una nueva convocatoria que promueve la digitalización del control de usos del agua en municipios pequeños. Busca mejorar la eficiencia y reducir pérdidas en las redes de abastecimiento, alineándose con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Plazo de solicitud

El plazo máximo para solicitar la convocatoria es el 24 de junio de 2024.

¿A quién va dirigida?

Esta convocatoria está dirigida a municipios menores de 20.000 habitantes en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Tipología de proyecto

Existen dos tipos de actuaciones, combinables entre sí: 

  • Tipo A:
      • Mejoras de eficiencia y digitalización en infraestructuras de captación de agua y puntos de entrega para uso público.
      • Mejoras en el sistema de abastecimiento, incluyendo redes de distribución y acometidas de interés público.
      • Reparaciones y mejoras técnicas en sistemas de abastecimiento, incluyendo sensorización y herramientas de comunicación.
  • Tipo B:
    • Desarrollo, actualización o mejora de plataformas o sistemas de información y herramientas digitales relacionadas con el tratamiento y reutilización de datos del ciclo urbano del agua.
    • Proyectos que fomenten la transparencia, la eficiencia, y avancen hacia una gestión inteligente del agua urbana (Smart City).

*Un proyecto puede incluir actuaciones de ambos tipos.
*La convocatoria  subvenciona acciones realizadas desde el 1 de febrero de 2020 y a partir del 1 de junio del 2026.

*Un proyecto puede incluir actuaciones de ambos tipos.
*La convocatoria subvenciona acciones realizadas desde el 1 de febrero de 2020 y a partir del 1 de junio del 2026.

Financiación y gastos subvencionables

  • Intensidad máxima de la ayuda: 100%
  • La cuantía máxima a subvencionar no puede superar los 100.000 € (entre la suma de actuaciones de tipología A y B)
  • No serán subvencionables los gastos contraídos antes del 1 de febrero de 2020 y a partir del 1 de junio del 2026.
  • Se subvencionará hasta un 4% los gastos indirectos, así como hasta un límite del 5% del gasto derivado de la revisión de la cuenta justificativa por el auditor.
  • El Impuesto sobre el Valor Añadido no será subvencionable cuando sea susceptible de recuperación, compensación o exención.
  • Se podrá subcontratar hasta un 90% del importe total del proyecto.

Rural Bridge ofrece apoyo y asesoramiento en la ideación y preparación de una propuesta innovadora que aborde tus necesidades específicas.

Nuestro compromiso es proporcionar asistencia técnica, dando apoyo en la preparación de la documentación técnica y administrativa requerida para la solicitud. Además, si es necesario, atendemos cualquier requerimiento posterior.

Ponte en contacto con nosotras para recibir más información y resolver dudas sobre esta convocatoria.

Formulario de contacto

Leave A Comment