En RuralBridge, nos enorgullece haber participado en NESIforum 2024, un espacio de cocreación donde se reúne el ecosistema de impacto para impulsar iniciativas de incidencia. NESIforum promueve la transición justa hacia una nueva economía que mejora el bienestar de las personas y del planeta, asegurando un legado positivo para las generaciones futuras. Este evento es una oportunidad única para fortalecer y ampliar la red, tejiendo nuevas alianzas que multiplican nuestra influencia, incidencia e impacto.

Día 1: Presentación del Evento y Networking

El 19 de junio marcó el inicio de NESIforum 2024 con una serie de actividades diseñadas para fomentar la conexión y el intercambio de ideas entre los asistentes. La jornada comenzó a las 16:00 h con la apertura del registro de participantes, seguido de una dinámica de networking «enREDadera» a las 17:15 h, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocerse e intercambiar experiencias.

El evento contó con intervenciones destacadas de figuras como Paco Boya, Secretario General del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Juan Marín, Presidente del CES Andalucía, y Nacho Cardero, Director de El Confidencial. Estas intervenciones fueron seguidas de un espacio de networking, donde los participantes pudieron interiorizar el trabajo de los facilitadores, finalizando con un cóctel.

Día 2: Activación de la Inteligencia Colectiva y Planteamiento de Retos

El 20 de junio comenzó con la activación de la inteligencia colectiva a las 09:30 h, donde se presentaron los retos a abordar durante el foro:

  1. Economía de Impacto
  2. Ciudades y Transición Justa
  3. Tierra, Agua, Alimentos
  4. Descentralización Económica y Conexión Urbano-Rural
  5. Nuevas Narrativas
  6. Incidencia Colaborativa

A las 10:00 h, se realizó el análisis de cada reto y subretos en sesiones paralelas. Los participantes se dividieron en grupos según el reto de mayor interés, trabajando en preguntas clave como: ¿Qué ya existe y queremos escalar y/o replicar?, ¿Qué existe y queremos eliminar o transformar?, y ¿Qué no existe y necesitamos crear?

Participación de RuralBridge en el Reto 4: Descentralización Económica y Conexión Urbano-Rural

En el Reto 4, centrado en la descentralización económica y la conexión urbano-rural, RuralBridge tuvo una participación destacada con nuestros facilitadores Carmen Garcia y Miguel Garcia Mata. Junto a Alberto Alonso de Impact Hub, guiamos la dinámica del equipo, promoviendo el debate y asegurando la participación activa de todos los miembros.

Los subretos abordados incluyeron:

  • ¿Qué políticas públicas y qué ventajas empresariales motivarían a los grandes empleadores de servicios a descentralizar puestos de trabajo?
  • ¿Qué condiciones mínimas deben cumplir las zonas que sufren despoblación para ser atractivas a empresas y nuevos pobladores?

Conclusiones

La jornada continuó con actividades que fomentaron la creatividad y la generación de nuevas iniciativas, culminando con la transformación de ideas en proyectos concretos. A las 17:45 h, se realizó la puesta en común de las conclusiones del día, resaltando la importancia de la colaboración y la inteligencia colectiva en la búsqueda de soluciones innovadoras.

RuralBridge agradece profundamente la oportunidad de haber participado en NESIforum 2024. Este evento ha sido una plataforma invaluable para conectar, aprender y co-crear soluciones que impulsen la transición justa hacia una economía más sostenible y equitativa. Seguiremos trabajando con entusiasmo y dedicación para construir un futuro próspero para las zonas rurales y sus comunidades.

Formulario de contacto

Leave A Comment