Zuheros

El Ayuntamiento de Zuheros, en Córdoba, ha presentado una ambiciosa iniciativa llamada «Laboratorio AOVE», con el objetivo de transformar su economía local a través del oleoturismo y la economía circular. Este proyecto, que aspira a conseguir una subvención de 200.000 euros en la convocatoria del Reto Demográfico 2024, promete posicionar a Zuheros como un referente turístico en torno al aceite de oliva virgen extra (AOVE).

Un proyecto integral para el desarrollo rural

Con el apoyo de nuestra consultora, Rural Bridge, especializada en desarrollo rural y gestión de proyectos, el municipio de Zuheros ha diseñado un plan que se centra en tres líneas de actuación principales: gestión del proyecto, oleoturismo y economía circular. Cada una de estas áreas se ha planteado con un enfoque sostenible y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, lo que no solo busca frenar el éxodo rural, sino también atraer nuevas oportunidades a la localidad.

Oleoturismo: Transformar el AOVE en motor turístico

El oleoturismo es el eje central del proyecto, y el «Laboratorio AOVE» pretende hacer del aceite de oliva virgen extra el gran atractivo turístico del municipio. Esto se logrará mediante la creación de paquetes turísticos especializados, que incluyen visitas a olivares, catas de aceite, y experiencias gastronómicas locales.

Asimismo, el proyecto busca revitalizar eventos tradicionales como Gastroliva, que pone en valor la riqueza culinaria del aceite de oliva, y fomentar la formación en hostelería para que el talento local pueda ser parte activa de esta transformación turística. La colaboración con empresas locales es también un pilar esencial para consolidar el éxito de esta estrategia.

Economía circular: Innovación sostenible en el olivar

El «Laboratorio AOVE» también busca destacar en la economía circular a través de la creación de un Fab-Lab que aprovechará los subproductos del olivar, como los huesos de aceituna, hojas y orujo, convirtiéndolos en nuevos recursos. Además, se desarrollará un arboretum como espacio educativo y turístico, que permitirá la conexión entre la agricultura sostenible y el turismo.

Este enfoque de economía circular no solo contribuye al medio ambiente, sino que también representa una oportunidad para la creación de empleo en sectores innovadores relacionados con la reutilización de estos subproductos.


Gestión del proyecto: Transparencia y sostenibilidad

Para garantizar el éxito y la sostenibilidad del «Laboratorio AOVE», se contará con un equipo especializado encargado de gestionar todas las etapas del proyecto. Entre las acciones previstas está la creación de una plataforma web que permitirá la participación ciudadana y la promoción del turismo, además de una auditoría para asegurar el uso correcto de los fondos.

Una oportunidad para Zuheros

Si Zuheros consigue la subvención de 200.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, el municipio tendrá una oportunidad única para consolidarse como un ejemplo de innovación y sostenibilidad en el ámbito rural. Este proyecto busca atraer turistas, generar empleo, fomentar la formación de colectivos vulnerables y, en última instancia, revitalizar la economía local.

Con el respaldo de Rural Bridge, el proyecto «Laboratorio AOVE» es una apuesta clara por el futuro de Zuheros, integrando la tradición del aceite de oliva con la innovación y la sostenibilidad.

 

Rural Bridge ofrece apoyo y asesoramiento a emprendedores rurales y entidades públicas que deseen llevar a cabo proyectos en el entorno rural.

Si deseas recibir más información sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo a través del siguiente formulario de contacto.

Formulario de contacto

Leave A Comment