El Proyecto AGRO-R surge como una respuesta innovadora y transformadora, con el objetivo de capacitar a personas agricultoras y a aquellas en situación de desempleo en el cultivo del algarrobo y la implementación de la agricultura regenerativa.
Este proyecto tiene un enfoque especial en la formación y capacitación de personas, siguiendo los valores y objetivos marcados por la Unión Europea y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Objetivos del proyecto AGRO-R
El Proyecto AGRO-R, el cuál se espera poner en marcha en enero de 2025, busca revitalizar la agricultura, en particular en áreas rurales de España y Portugal, proporcionando formación gratuita en prácticas agrícolas regenerativas y promoviendo el cultivo del algarrobo. Este proyecto será el primero en crear un manual metodológico sobre este cultivo.
El algarrobo, uno de los alimentos de origen vegetal más ricos que se conocen por su alta concentración en almidón y proteínas, tiene además múltiples beneficios para el medio ambiente ya que es un aliado en la lucha contra el cambio climático debido a su capacidad para captar CO2 y su resistencia a condiciones climáticas extremas.
El proyecto, en línea con el Pacto Verde Europeo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), persigue tres resultados clave:
- Módulo formativo en agricultura regenerativa y cultivo del algarrobo.
- Manual metodológico para la replicabilidad de modelos de negocio sostenibles.
- Producción de podcasts para la difusión de experiencias exitosas y resultados del proyecto.
Alcance del proyecto AGRO-R
AGRO-R tiene como misión fomentar la diversificación de cultivos, apoyar la modernización agraria, y capacitar a personas desempleadas, o personas que deseen ampliar sus conocimientos en técnicas sostenibles. Se promoverán tanto la inclusión como la igualdad de género a lo largo de todo el proyecto, asegurando la participación de una amplia gama de personas.
Innovación y colaboración
El proyecto no solo aborda la crisis climática, sino que también promueve la innovación en el sector agrario al combinar técnicas tradicionales con las nuevas tecnologías y prácticas sostenibles. Además, fomenta la colaboración intergeneracional y la creación de redes que fortalecerán la resiliencia de las comunidades agrícolas mediterráneas.
AGRO-R se presenta como un modelo replicable, cuya metodología y resultados pueden aplicarse en otras regiones, contribuyendo así a un futuro agrícola más equitativo.
Entidades participantes
Principales encargados de la difusión y la creación de la identidad visual del proyecto. Colaboran además en la coordinación y puesta en marcha del manual metodológico.
Rural Bridge brinda servicios de consultoría a instituciones públicas y entidades del medio rural en España, ayudando en la búsqueda y captación de financiación a través de diversas vías, y llevando a cabo proyectos de innovación de los sectores Agro, Forestales y Rurales.
En el proyecto Agro-R, Rural Bridge es una de las entidades principales encargada de coordinar y llevar a cabo el proyecto.
Empresa asociada que ofrece apoyo al desarrollo de esta iniciativa. Entre sus principales funciones destaca la coordinación del módulo formativo y la creación del manual metodológico.
Conclusión
El Proyecto AGRO-R será una oportunidad única para la transformación agrícola en España y Portugal. Al capacitar a personas desempleadas y agricultores no profesionales en prácticas regenerativas y sostenibles, AGRO-R creará una base sólida para el futuro de la agricultura mediterránea. Con el respaldo de valores como la sostenibilidad, la equidad y la innovación, este proyecto promete no solo mejorar la empleabilidad, sino también contribuir de manera significativa a la lucha contra el cambio climático.
¡Juntos, cultivamos oportunidades y un futuro más verde!
Rural Bridge ofrece apoyo y asesoramiento a emprendedores rurales y entidades públicas que deseen llevar a cabo proyectos en el entorno rural.
Si deseas recibir más información sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo a través del siguiente formulario de contacto.