Laberintus Park, el laberinto vegetal más grande de España y el primer laberinto biotecnológico del mundo abre sus puertas este 22 de Febrero, en el municipio de Humilladero en la provincia de Málaga.

Un proyecto innovador que promete convertirse en una atracción de referencia en la zona.

¿Qué es Laberintus Park?

Es un laberinto vegetal y biotecnológico que une ciencia y naturaleza, diseñado por Adrian Fisher, uno de los creadores más famosos del mundo. Laberintus Park se convierte en el laberinto más grande de España con más de 7.400 metros cuadrados.

Inspirado en la majestuosa arquitectura de la Alhambra de Granada, el recorrido está lleno de desafíos, pasadizos y elementos tecnológicos que hacen de la visita una aventura inolvidable.

Sus plantas no solo decoran el entorno, sino que interactúan con los visitantes. Reaccionan al tacto con efectos lumínicos, creando un espectáculo visual que une ciencia y asombro.

Una planta especial se encarga de dar la bienvenida, demostrando cómo la biotecnología transforma la naturaleza en una experiencia mágica y dinámica.

Laberintus Park, un laberinto para todas las edades

Este innovador parque temático ofrece diferentes niveles de dificultad para adaptarse a visitantes de todas las edades y habilidades. Los recorridos pueden durar desde 30 minutos hasta 2 horas, dependiendo del nivel de complejidad elegido.

Además, el parque incorpora elementos interactivos y educativos, conviertiendolo en un gran recurso educativo perfecto para colegios y centros de enseñanza.

En Laberintus Park además de realizar diversas actividades, encontrarás en él una zona de juegos tradicionales, un anfiteatro, kiosko-bar, etc, lo que lo hace ideal para celebrar cumpleaños, conciertos y quedadas con amigos.

Un proyecto que impulsa el turismo en la región

La inauguración de Laberintus Park supone un importante impulso para el turismo en la comarca de Antequera.

La alcaldesa de Humilladero, Auxi Gámez, ha señalado que este proyecto es un claro ejemplo de cómo la innovación puede combinarse con la naturaleza.

A partir del 22 de febrero de 2025, los visitantes podrán acudir a este lugar para disfrutar de un espacio único e innovador, adquiriendo las entradas a través de la página web oficial del parque y en taquilla.

Para más información sobre horarios, precios y actividades complementarias, puedes visitar la WEB oficial de Laberintus Park.

Desde Rural Bridge, estamos muy emocionados de ver cómo ha salido a la luz este proyecto en el que hemos colaborado en la asistencia técnica, ayudando en el seguimiento de ejecución y justificación de este plan innovador.

Gracias a Rafael Mesa por poner en marcha este proyecto emprendedor en una zona rural y por confiar en nuestro equipo para ayudar a llevarlo a cabo.

Te invitamos a explorar otros artículos de nuestro blog para que puedas conocer más sobre nuestra empresa.

Ponte en contacto con nosotros para recibir más información.

Formulario de contacto

Leave A Comment