Características generales de las subvenciones para la rehabilitación y mejora de edificios:
- Categoría: Eficiencia Energética y Vivienda.
- Está convocada por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras.
¿Qué objetivo tiene las Subvenciones para la rehabilitación y mejora de edificios
El objetivo es promover actividades económicas variadas en las zonas rurales, reduciendo la dependencia de un solo sector.
Requisitos generales para las subvenciones para la rehabilitación y mejora de edificios
- Presentar la solicitud dentro del plazo establecido en la convocatoria.
- No estar incurso en causas de prohibición para recibir subvenciones según el artículo 13 de la Ley 38/2003.
- Acreditar que el importe solicitado no supera el coste de la actuación.
- Si se trata de entidades con actividad económica, cumplir con la normativa de ayudas de minimis (para ayudas inferiores a 300.000€ en los últimos tres años fiscales) o con el Reglamento (UE) 651/2014 en caso contrario.
Obligaciones de los beneficiarios
- Ejecutar las obras de rehabilitación en los edificios y viviendas indicados en la solicitud.
- Mantener la inversión y la actividad subvencionada durante el período exigido.
- Llevar una contabilidad específica de los gastos subvencionados.
- Conservar los documentos justificativos durante cinco años para posibles auditorías.
- Permitir la inspección y control por parte de las autoridades nacionales y de la Unión Europea.
- Cumplir con la obligación de publicitar el carácter público de la financiación recibida.
¿Quién se puede beneficiar de las subvenciones para la rehabilitación y mejora de edificios?
De esta convocatoria se pueden beneficiar:
- Propietarios de edificios de uso predominante residencial en el municipio de Pozuelo de Alarcón.
¿En qué plazo puedo solicitarla?
Plazo de presentación de solicitudes: cuatro meses desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial.
¿Cuál es el importe de la subvención?
Se estima rehabilitar 544 viviendas y 163 edificios, con un presupuesto inicial de 562.590,54 euros. Los solicitantes deben presentar sus solicitudes electrónicamente, cumpliendo con los requisitos establecidos en el Real Decreto 853/2021. Se contempla la posibilidad de incremento del presupuesto inicial en función de la disponibilidad de fondos.
¿Te interesa esta subvención? Si deseas consultar más información, en este enlace tendrás todo lo necesario respecto a esta convocatoria.
Desde Rural Bridge te ponemos al tanto de las últimas actualizaciones de subvenciones y convocatorias en nuestro BLOG y te ayudamos para hacer realidad tu proyecto.
¿Quieres saber cómo podemos ayudar a tu entidad?
Para recibir más información sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo a través del siguiente formulario de contacto.