Bioeconomía Rural

El premio Bioeconomía Rural 2025, impulsado por AVEBIOM dentro del proyecto Horizonte Europa thERBN, busca promover soluciones innovadoras aplicadas a subproductos orgánicos, agrícolas, forestales y ganaderos.

Este proyecto busca reactivar la Bioeconomía circular a nivel rural, con una serie de soluciones viables y rentables que puedan llegar a ser aplicadas y adoptadas por agricultores, ganaderos y pequeñas empresas del sector rural.

¿Qué es el proyecto thERBN?

El Thematic European Rural Bioeconomy Network (thERBN) es una iniciativa europea que trabaja en la búsqueda de soluciones innovadoras para el aprovechamiento de residuos y subproductos del sector primario. Recopila y documenta tecnologías aplicables, promoviendo su difusión a través de eventos, talleres y plataformas.

En España este proyecto es liderado por Cooperativas Agroalimentarias de España y AVEBIOM, continuando el trabajo de redes previas como INTERcamBIOM y el proyecto Biorural.

Objetivo del Premio Bioeconomía Rural 2025

La convocatoria busca soluciones innovadoras que ya estén en funcionamiento y que cumplan los siguientes requisitos:

  • Movilizar o valorizar subproductos agrícolas, ganaderos o forestales.
  • Contar con un modelo de negocio o gestión rentable y funcional.
  • Ser escalables y adaptables para agricultores, ganaderos o pequeñas empresas del sector forestal.

No se tendrán en consideración propuestas destinadas a grandes industrias, soluciones técnicas sin impacto en la gestión de residuos, o proyectos en fase experimental sin validación.

¿Quién puede participar?

El premio está dirigido a:

  • Proveedores tecnológicos: Desarrolladores de soluciones innovadoras.
  • Usuarios o adoptadores: Agricultores, ganaderos o empresas que ya aplican estas soluciones en su actividad.

Los participantes deben ser mayores de 18 años, residentes en España y estar vinculados profesionalmente a la solución presentada.

Fechas y proceso de inscripción

  • Apertura de convocatoria: 6 de febrero de 2025.
  • Cierre de inscripciones: 24 de marzo de 2025 (23:59h, hora Madrid).

Las candidaturas deben presentarse a través del formulario online en la web de AVEBIOM o INtercamBIOM, incluyendo:

  • Datos del representante y organización.
  • Título y descripción de la solución.
  • Fotografías y enlaces a recursos adicionales.

Premios y beneficios

El ganador recibirá un pack promocional que incluye:

  • Difusión en medios y redes sociales de AVEIOM y Cooperativas Agroalimentarias de España.
  • Video-entrevista (requiere de asistencia a EXPOMASA 2025).
  • Documentación de la práctica en plataformas europeas como thERBN y BIORURAL.
  • Posible elección para un documental internacional sobre bioeconomía rural en 8 países europeos.

Presentación de finalistas en EXPOBIOMASA 2025

 

Las soluciones finalistas se expondrán en EXPOBIOMASA 2025, que se celebrará en Valladolid del 6 al 8 de mayo de 2025, ofreciendo una plataforma para la difusión de innovaciones en la bioeconomía.

Publicación del ganador: 14 de abril de 2025.

Participa y forma parte del cambio

Si tienes una solución innovadora que transforme la gestión de subproductos en el sector primario, ¡no pierdas la oportunidad de darla a conocer!

Consulta las bases completas y presenta tu candidatura en la web oficial de AVEBIOM: www.avebiom.org

¿Quieres saber cómo podemos ayudar a tu entidad?

Para recibir más información sobre los servicios que ofrecemos en Rural Bridge, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo a través del siguiente formulario de contacto.

Formulario de contacto

Leave A Comment