Villanueva del Duque

El comercio local ha sido y sigue siendo un motor imprescindible para la vida en nuestras ciudades y pueblos. Aunque se ha visto afectado por las grandes cadenas y la expansión de la compra por internet, que ha revolucionado por completo la forma en la que consumimos.

El impacto que esto ha tenido en nuestros pueblos ha sido devastador, ya que tanto los bares como los pequeños comercios han sido puntos de encuentro entre los vecinos y vecinas de nuestras pequeñas localidades.

A pesar de ello los mercados ambulantes, “mercadillos” como popularmente los conocemos, han demostrado tener una gran capacidad de adaptación, convirtiéndose en puntos clave para la vida comunitaria y la economía social.

En este contexto, Villanueva del Duque ha dado un paso adelante en la revitalización de su comercio con la renovación del mercado ambulante. Gracias a este proyecto innovador, desarrollado de la mano de nuestra empresa Rural Bridge, el municipio ha transformado este espacio en un entorno moderno, sostenible y funcional, destinado a mejorar la experiencia tanto de comerciantes como de vecinos.

Un mercado renovado con visión de futuro

El mercado ambulante de Villanueva del Duque ha sido concebido con una apuesta clara por la sostenibilidad y el diseño vanguardista. Cuatro estructuras pentagonales han sido instaladas para proporcionar sombra y mejorar la comodidad de los asistentes. Además estas estructuras contienen placas solares, promoviendo el uso de energías renovables y la autosuficiencia energética.

Otras de las novedades es la instalación de un quiosco multifuncional diseñado para ampliar las posibilidades comerciales y dinamizar el espacio. Este quiosco no va a ser una excepción, y al igual que en resto de estructuras, está construido con materiales ecológicos, como el PVC reciclado, piedra caliza y cáscara de arroz, ofreciendo una alternativa sostenible y resistente a la madera convencional.

Innovación en pavimentos y áreas verdes

El suelo del mercado ha sido diseñado con materiales de última generación que favorecen la sostenibilidad. Se ha instalado un pavimento permeable que permite la filtración del agua de lluvia, reduciendo así el vertido en la red de saneamiento local y ayudando a una mejor utilización del agua. Además de la instalación de un pavimento fotocatalítico que ayuda a eliminar partículas contaminantes del aire mediante la radiación solar, mejorando la calidad del aire en el entorno urbano.

Para completar la intervención, se han creado jardines de lluvia con vegetación seleccionada que favorece la biodiversidad y ayuda a captar el agua de lluvias torrenciales, además de mejorar la estética del entorno y proporcionar más espacios verdes en la zona.

Un diseño novedoso

El mercado ambulante de Villanueva del Duque destaca por su innovación arquitectónica. En lugar de optar por diseños convencionales el proyecto ha apostado por geometrías pentagonales irregulares que generan un mayor número de sombras angulares y genera un mayor impacto en la perspectiva.

Los colores también juegan un papel fundamental en la renovación. Las estructuras de sombra han sido pintadas en tonos verdes que acompañan cromáticamente con la madera plástica de los revestimientos, las tonalidades del suelo y la vegetación circundante, aportando frescura y modernidad al mercado.

Mercado Villanueva del Duque

Tanto el ayuntamiento de Villanueva del Duque, como nuestra empresa Rural Bridge, con esta mejora en su infraestructura, refuerzan su compromiso con el comercio local y la sostenibilidad. Este nuevo mercado se convierte en un nuevo espacio donde la tradición y la modernidad van de la mano, ofreciendo a sus habitantes y visitantes un lugar de encuentro que fomenta la socialización e impulsa la economía local.

Te invitamos a explorar otros artículos de nuestro blog para que puedas conocer noticias relevantes del sector rural.

Y si quieres conocernos, ponte en contacto a través del siguiente formulario.

Formulario de contacto

Leave A Comment