La convocatoria Reto Demográfico 2025 es una gran oportunidad para que los municipios con menos de 5.000 habitantes impulsen proyectos innovadores, sostenibles y generadores de empleo. Con una ayuda del 90 % y hasta 200.000 € subvencionables, es crucial contar con una estrategia sólida para presentar una propuesta ganadora.

Principales aspectos de la convocatoria Reto demográfico 2025

  • Destinatarios: Municipios de menos de 5.000 habitantes, diputaciones provinciales y forales, cabildos, consejos insulares, consejos comarcales y mancomunidades.
  • Objetivo: Frenar la despoblación y fomentar la creación de empleo.
  • Presupuesto máximo subvencionable: 200.000 € para municipios y 300.000 € para agrupaciones.
  • Intensidad de la ayuda: 90 %.
  • Gastos subvencionables: Personal, viajes, manutención, artículos de consumo, suministros, servicios generales y alquiler de inmuebles.

La clave del éxito para presentar la convocatoria de Reto Demográfico: un Plan Estratégico Municipal (PEM)

  • Para garantizar el éxito en la solicitud de la convocatoria de Reto Demográfico 2025,  es imprescindible la elaboración de un Plan Estratégico Municipal (PEM). Este plan será una herramienta fundamental para:
    • Definir una estrategia adaptada a las necesidades locales.
    • Facilitar la presentación de un proyecto competitivo para el Reto demográfico 2025.
    • Servir de base para acceder a futuras subvenciones autonómicas, nacionales y europeas.

Beneficios del Plan Estratégico Municipal (PEM)

El Plan Estratégico Municipal (PEM) es una herramienta práctica y consensuada, diseñada para impulsar el desarrollo local. Entre sus beneficios destacan:

  • Identificación de necesidades y oportunidades mediante talleres participativos.
  • Análisis comparativo con casos de éxito y tendencias en la UE.
  • Diseño de estrategias innovadoras alineadas con políticas locales, regionales y europeas.
  • Vinculación con fuentes de financiación, asegurando la viabilidad de los proyectos.
  • Acciones de comunicación, incluyendo notas de prensa para difundir los objetivos y metodología del plan.

Contrata Rural Bridge y asegura tu acceso a la financiación

Para el desarrollo del Plan Estratégico Municipal (PEM) y la asistencia técnica en la preparación, presentación y seguimiento de la solicitud, Rural Bridge ofrece un servicio integral que es subvencionable dentro de la convocatoria.

Nuestro equipo de especialistas en desarrollo rural sostenible se encargará de:

  • Talleres de co-creación con la comunidad local.
  • Redacción del PEM vinculado a marcos de financiación realistas.
  • Preparación de la memoria técnica y anexos de la convocatoria.
  • Acompañamiento en todo el proceso hasta la resolución final.

El año pasado apoyamos y trabajamos con casi 30 localidades repartidas por todo el territorio español para conseguir sacar adelante sus proyectos, solicitando en la convocatoria de Reto Demográfico 2024 un importe total de más de 5.600.000€. 

No podemos estar más orgullosos de que todos esos municipios confiaran en la profesionalidad del equipo de Rural Bridge para apoyarles en esta convocatoria.

Contacta con Rural Bridge y haz de tu municipio un referente

No dejes pasar esta oportunidad para transformar tu municipio. Contacta con nuestro equipo y asegura la financiación para tu Plan Estratégico Municipal (PEM) con el respaldo de expertos en desarrollo rural sostenible.

¿Te interesa esta convocatoria? Si quieres tener más información en este enlace tendrás todo lo necesario respecto a esta convocatoria.

Desde Rural Bridge te ponemos al tanto de las últimas actualizaciones de subvenciones y convocatorias en nuestro BLOG y te ayudamos para hacer realidad tu proyecto.

¿Quieres saber cómo podemos ayudar a tu entidad?

Para recibir más información sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo a través del siguiente formulario de contacto.

Formulario de contacto

Leave A Comment