Arándiga

En un esfuerzo por enfrentar la despoblación y el envejecimiento de su población, el municipio de Arándiga, ubicado en Zaragoza, ha propuesto el proyecto «Laboratorio de Regeneración Urbana y Economía de los Cuidados».

Esta iniciativa, desarrollada con el apoyo de nuestra empresa, Rural Bridge, busca transformar áreas urbanas deterioradas y fortalecer la economía del cuidado de personas, especialmente mayores y dependientes.

El proyecto, que ha sido presentado a la convocatoria lanzada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), tiene como objetivo recibir una subvención de 200.000 euros.

Las principales líneas de actuación de «Laboratorio de Regeneración Urbana y Economía de los Cuidados»:

Arándiga, un municipio con un entorno natural privilegiado pero afectado por la pérdida de población activa, ha diseñado dos líneas principales de actuación:

  1. Unidad de innovación en economía de los cuidados: Con un enfoque en la formación de cuidadores y el uso de tecnología asistencial, como un servicio digital de ayuda para personas mayores, este componente busca mejorar el acceso a cuidados. También se fomentará la colaboración con universidades para desarrollar modelos de apoyo comunitario e investigaciones que promuevan un sistema de cuidados más eficiente.
  2. Proyecto piloto de rincones amables: Se plantea la transformación de espacios vacíos o deteriorados en plazas y áreas verdes, con el fin de mejorar la estética, seguridad y cohesión social del municipio. El diseño de estos espacios será participativo, involucrando a los residentes, y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El proyecto pretende mejorar las condiciones locales y convertirse en un referente replicable en otros municipios que enfrenten desafíos similares.

Desde Rural Bridge nos sentimos orgullosos de colaborar con Arándiga en esta importante iniciativa para promover un desarrollo sostenible y equitativo en las zonas rurales.

 

Rural Bridge ofrece apoyo y asesoramiento a emprendedores rurales y entidades públicas que deseen llevar a cabo proyectos en el entorno rural.

Si deseas recibir más información sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo a través del siguiente formulario de contacto.

Formulario de contacto

Leave A Comment