El pasado 22 de mayo de 2025 tuvimos el placer de presentar nuestro proyecto BdTierras en un webinar organizado por Rural Citizen.

Fue un encuentro virtual donde Miguel García Mata y José Luis Vaca Vidal de Rural Bridge abordaron los principales desafíos y oportunidades relacionados con la gestión sostenible de tierras rurales.

Esta jornada permitió dar a conocer la plataforma y su funcionamiento. Si quieres saber más puedes ver el video completo aquí:

¿Por qué es clave la gestión sostenible de tierras rurales?

La gestión del suelo en el medio rural es un factor determinante para el desarrollo territorial sostenible. Los retos demográficos, la despoblación, el abandono de tierras y la falta de relevo generacional dificultan el aprovechamiento óptimo de estos recursos.

El webinar destacó que una gestión sostenible de tierras rurales puede convertirse en una herramienta fundamental para atraer talento, impulsar proyectos productivos y conservar los ecosistemas.

Durante la charla se hizo hincapié en la necesidad de fomentar mecanismos de acceso a la tierra que faciliten la actividad agrícola y ganadera, promoviendo un relevo generacional efectivo y una economía rural basada en la innovación social y la sostenibilidad ambiental.

Servicios de BdTierras

BdTierras es una plataforma digital diseñada para impulsar el desarrollo del medio rural conectando a propietarios de terrenos e inmuebles, tanto particulares como entidades públicas, con personas emprendedoras interesadas en llevar a cabo proyectos en estas zonas. Este espacio facilita la publicación y consulta de activos rurales disponibles, ofreciendo información detallada sobre su estado, dimensiones y potencialidades.

Además, BdTierras promueve el aprovechamiento de infraestructuras públicas infrautilizadas, incentivando su uso productivo y sostenible. La plataforma fomenta la creación de sinergias locales al conectar a emprendedores con propietarios, contribuyendo así a dinamizar y fortalecer el entorno rural.

El webinar BdTierras fue una oportunidad para reflexionar sobre el futuro del medio rural y la importancia de una gestión sostenible de tierras rurales que responda a los retos actuales. Solo a través de una visión integrada y colaborativa será posible asegurar la prosperidad de los territorios rurales, su biodiversidad y la continuidad de sus tradiciones productivas.

Te invitamos a explorar otros artículos de nuestro blog para que puedas conocer noticias relevantes del sector rural.

Y si quieres conocernos, ponte en contacto a través del siguiente formulario.

Formulario de contacto

Leave A Comment