Cañete de las Torres

En Rural Bridge también hemos tenido la posibilidad de trabajar con el Ayuntamiento de Cañete de las Torres, un encantador municipio de Córdoba, que ha decidido apostar por la sostenibilidad y el turismo ecológico con el proyecto ECO-TRANSFORMA. Esta ambiciosa iniciativa ha sido presentada a la convocatoria de Reto Demográfico 2024, con el objetivo de obtener una subvención de 200.000 euros que permitirá financiar una serie de acciones clave para revitalizar la región.

ECO-TRANSFORMA: Turismo Sostenible y Renaturalización Urbana

El proyecto ECO-TRANSFORMA tiene como propósito fundamental fomentar un turismo responsable que ponga en valor el entorno natural y cultural de Cañete de las Torres. Para ello, se plantea la creación de infraestructuras verdes y la dinamización de espacios clave del municipio, como el Vivero Municipal.

Además, este plan incluye la implementación de una Oficina de Turismo Sostenible, que servirá como centro de promoción y gestión de iniciativas turísticas centradas en la sostenibilidad.

Entre las principales acciones que contempla el proyecto se encuentran:

  • Creación de la Oficina de Turismo Sostenible, con un presupuesto de 75.958,23 euros, que impulsará el turismo ecológico en la región.
  • Dinamización del Vivero Municipal, con una inversión de 65.520,76 euros, para fomentar la renaturalización urbana.
  • Gestión y coordinación del proyecto, con un coste de 58.521,01 euros, asegurando que cada paso se ejecute de manera eficiente.

Impacto a largo plazo para Cañete de las Torres

El proyecto ECO-TRANSFORMA no es una solución temporal, sino un plan con una visión de futuro clara. Está previsto que las actuaciones se desarrollen entre enero de 2025 y diciembre de 2026, permitiendo un progreso continuo y sostenible. Más allá de la captación de fondos, Cañete de las Torres busca con este proyecto mejorar la calidad de vida de sus habitantes, ofreciendo nuevas oportunidades económicas basadas en el respeto al entorno natural.

El impacto de ECO-TRANSFORMA será clave para transformar la realidad económica y social del municipio, sirviendo como ejemplo para otros municipios rurales que buscan un futuro más sostenible.

Este esfuerzo pretende generar un impacto duradero en la localidad, creando nuevas oportunidades de empleo y frenando el decrecimiento demográfico.

 

 

Rural Bridge ofrece apoyo y asesoramiento a emprendedores rurales y entidades públicas que deseen llevar a cabo proyectos en el entorno rural.

Si deseas recibir más información sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo a través del siguiente formulario de contacto.

Formulario de contacto

Leave A Comment