Próximamente se abrirá la convocatoria de Subvenciones para el Patrimonio Turístico-Cultural de Andalucía, PATCUL, orientada a impulsar el desarrollo turístico en los municipios del interior de Andalucía. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la creación de productos turísticos en el ámbito cultural y patrimonial, así como poner en valor los recursos turísticos existentes, contribuyendo al desarrollo económico y social de estas áreas.

Objetivo de la Convocatoria

El principal objetivo de la convocatoria PATCUL es promover la creación y mejora de infraestructuras turísticas en puntos de interés cultural y patrimonial. Además, busca mejorar la accesibilidad universal e implementar soluciones digitales innovadoras para enriquecer la experiencia turística en Andalucía, destacando su patrimonio cultural como un motor clave para el desarrollo local.

Plazo de Solicitud

La fecha exacta para la presentación de solicitudes se anunciará próximamente. Es importante estar atento a las actualizaciones para no perder la oportunidad de participar en esta convocatoria.

¿A quién va dirigida?

Las Subvenciones para el Patrimonio Turístico-Cultural de Andalucía están dirigidas a municipios del interior de Andalucía con una población igual o inferior a 100.000 habitantes. Se busca beneficiar especialmente a aquellos que deseen potenciar su patrimonio cultural y turístico mediante proyectos innovadores y sostenibles.

Financiación

La subvención cubre hasta el 100% del coste del proyecto, con un límite máximo de 100.000 euros por beneficiario. Las acciones financiables incluyen:

  • Creación y mejora de infraestructuras turísticas en sitios de interés cultural y turístico.
  • Mejoras en accesibilidad universal, como adaptaciones para personas con movilidad reducida y señalización accesible.
  • Recuperación y puesta en valor del patrimonio cultural, como centros de interpretación, infraestructuras agrarias o industriales en desuso, y otros espacios públicos de interés histórico.
  • Implementación de soluciones digitales, como realidad aumentada o virtual, aplicaciones personalizadas, ludificación de experiencias turísticas y sistemas de geolocalización.

Además, se permite anticipar el 100% del importe de la subvención y cubrir diversos gastos asociados al proyecto.

Duración y Gastos Subvencionables

Las acciones subvencionables deberán realizarse desde el momento de la solicitud hasta la fecha indicada en la resolución. Los gastos que se pueden incluir dentro del proyecto abarcan:

  • Construcción, rehabilitación y mejora de bienes inmuebles del patrimonio turístico-cultural.
  • Conservación y restauración de bienes muebles esenciales para su puesta en valor.
  • Costes generales, como honorarios profesionales, estudios de viabilidad y auditorías (hasta un 1% del importe de la subvención).
  • Adquisición de equipos informáticos y soluciones digitales necesarias para el proyecto.

Cabe destacar que se permite la subcontratación de hasta un 80% del proyecto.

Por otro lado, algunos gastos no subvencionables incluyen la compra de terrenos, adquisición de bienes de segunda mano, gastos financieros y multas.

Gastos No Subvencionables

Existen algunos gastos que no podrán ser cubiertos por la subvención, tales como:

  • Compra o adquisición de terrenos.
  • Adquisición de bienes de equipo de segunda mano.
  • Gastos financieros, fluctuación de divisas o intereses de demora.
  • Multas, recargos o cualquier otro gasto financiero no directamente relacionado con el proyecto.

Documentación a Presentar

Para formalizar la solicitud, será necesario presentar la siguiente documentación:

  • Tarjeta acreditativa de la identificación fiscal de la entidad.
  • Documentación acreditativa de la representación.
  • DNI de la persona representante (si no se autoriza a la consulta de datos).
  • Certificado de la Secretaría que acredite el acuerdo de solicitud de la subvención.
  • Certificado de consignación presupuestaria, en su caso.
  • Certificado bancario.
  • Certificación del Padrón Municipal.
  • Memoria descriptiva del proyecto.
  • Proyecto de Ejecución de Obra o memoria técnica (si aplica).
  • Acreditación de la propiedad o disponibilidad del bien sobre el que se actuará.
  • Documentación justificativa para el cumplimiento de los criterios de valoración.

Te invitamos a explorar otros artículos de nuestro blog donde analizamos más ayudas y subvenciones de interés para tu municipio.

Rural Bridge ofrece apoyo y asesoramiento en la ideación y preparación de una propuesta innovadora que aborde tus necesidades específicas.

Nuestro compromiso es proporcionar asistencia técnica, dando apoyo en la preparación de la documentación técnica y administrativa requerida para la solicitud. Además, si es necesario, atendemos cualquier requerimiento posterior.

Ponte en contacto con nosotros para recibir más información y resolver dudas sobre esta convocatoria.

Formulario de contacto

¡Queremos ayudarte a llevar tu proyecto al siguiente nivel!

Si estás listo para aprovechar la convocatoria PATCUL y necesitas resolver dudas o aclarar detalles, completa el formulario y trabajemos juntos para impulsar el turismo y el patrimonio de tu municipio.

Nuestro equipo está aquí para guiarte, brindarte apoyo técnico y asegurar que tu idea destaque.

Leave A Comment